Los arquitectos presionan para que Burgos Río no se abandone

J.M. / Burgos
-

Defienden la «calidad» de los proyectos y piden al Ayuntamiento que reconsidere su posición y lo trate como un plan director a ejecutar en tres o cuatro mandatos. Proponen una muestra con los finalistas

Recreación del proyecto ganador a la altura de la Quinta y de Villa Pilar. - Foto: Burgos&Garrido arquitectos

Hace poco más de un mes, en el más absoluto de los sigilos, se celebró la obligada sesión pública en la que se daba a conocer que el estudio Burgos&Garrido había resultado el ganador del concurso de proyectos de Burgos Río. En otras circunstancias, el equipo de Gobierno de turno hubiera aprovechado ese momento para promocionar, a bombo y platillo, el veredicto final de una competición que logró reunir a estudios de arquitectura de prestigio nacional e internacional y que ha costado 325.000 euros de dinero público. Sin embargo, el Ejecutivo de coalición del PP y Vox no ha creído nunca en esta iniciativa y prueba de ello es que terminó reconociendo días después, a preguntas de los medios de comunicación, que este proyecto «no es una prioridad» y, por tanto, no se avanzará en su desarrollo.

Hace quince días que el Colegio de Arquitectos, tal y como relata su presidente, Javier Achirica, solicitó formalmente una reunión con el concejal de Urbanismo, Manuel Manso, sobre la que no han recibido aún respuesta pero sobre la que se puede anticipar que pedirán al equipo de Gobierno dos cosas: que reconsidere su postura respecto a Burgos Río y que se implique en la organización de una exposición con los tres proyectos finalistas. En ese encuentro expondrán que consideran que la «calidad» de los trabajos que se han presentado bien merece que sean conocidos por los burgaleses y se comprometen a colaborar activamente en la muestra.

Achirica, que formó parte del jurado internacional de Burgos Río, detalla que nada más conocerse que el equipo de Gobierno no consideraba prioritario este proyecto, el primer y el segundo clasificado se pusieron en contacto con el colegio. Se reconocía por todas las partes la conveniencia de darle la difusión que no había tenido.

El presidente de los arquitectos    asegura «no entender» cómo es posible que se vaya a «desaprovechar» un trabajo de tanta «calidad» al que también han dedicado muchas horas de su tiempo los técnicos de la Gerencia de Urbanismo.

A juicio de Achirica, lo bueno que tiene un proyecto de estas características que interviene en torno a un «elemento vertebrador» como es el ríoArlanzón es que permite su desarrollo por capas y fases y en un periodo de entre 12 y 16 años. Es decir, a largo plazo y repartiendo el esfuerzo inversor a lo largo de dos, tres e incluso cuatro mandatos. No solo se ve factible la actuación que se limitaba a los 10 o 15 millones que ponía como tope el concurso, sino también la intervención global y más ambiciosa que se va a hasta los 48 millones.

Cabe recordar de que ya antes de que el concurso de ideas llegara a su desenlace y se conocieran los proyectos ganadores, el Colegio de Arquitectos reclamó al equipo de Gobierno, allá por el mes de julio, que no guardara esta iniciativa en un cajón. Una petición que se produjo ya que nada más iniciarse el nuevo mandato, el PP y Vox ratificaron que no querían saber nada de Burgos Río.

No parece que lo vaya a tener fácil elColegio de Arquitectos para convencer al equipo de Gobierno ya que, al menos hasta la fecha, se ha mostrado contundente en su posición. Hasta el punto de esconder o disimular todo lo que tiene que ver con este concurso (se han quitado incluso las propuestas finalistas del perfil del contratante). 

El PSOE, a favor. A la espera de la reunión con Manso, la junta directiva del Colegio de Arquitectos ha mantenido esta semana un encuentro con el PSOE. El portavoz socialista,Daniel de la Rosa, y el edil y arquitecto Daniel Garabito pidieron este encuentro en el que ambas partes coincidieron en la defensa de Burgos Río y en la necesidad de que se organice una exposición con los proyectos finalistas.

El PSOE ha forzado, de momento, la celebración de un consejo extraordinario y monográfico sobre este proyecto para el martes.