La secta celebra con un tedeum la 'toma' del convento burgalés

P.C.P. / Burgos
-

La Pía Unión de San Pablo Apóstol, el grupo que lidera el excomulgado Pablo de Rojas, ha subido un vídeo en el que se escucha a las monjas clarisas cantar en latín mientras el falso obispo y su ayudante José ofician una ceremonia en el altar

La Pía Unión de San Pablo Apóstol, el grupo considerado una secta que ha tomado el control del convento de las Clarisas de Belorado, se jacta de su 'victoria' en las redes sociales. Los acólitos del excomulgado Pablo de Rojas han subido un vídeo en el que se puede ver a once religiosas cantando en latín mientras el falso obispo y su ayudante José Ceacero ofician una ceremonia en el altar de la capilla burgalesa. También se observa al menos a dos personas que siguen el oficio detrás de las rejas que separan la zona de clausura de la del público, más la que graba las imágenes.

"Glorioso y Triunfante Te Deum, entonado por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Pablo de Rojas Sánchez-Franco, Obispo por la Gracia de Dios y fundador de la Pía Unión de San Pablo Apóstol, que resonó en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Belorado (Burgos), España", se lee en el mensaje que acompaña al vídeo.

Con el himno religioso festejan "la primera Misa celebrada el día 13 de mayo de 2024, por S. Ilma. Rvdma., desde que entró en vigor el inválido Novus Ordo Missae (N.O.M.) el día 03 de abril de 1969" y "haber abrazado, la comunidad de Clarisas de dicho monasterio, la Fe Católica, abjurado de los errores de la iglesia conciliar, y someterse a mencionado Obispo Católico", explican 

Cuatro fotogramas del vídeo de la Pía Unión.Cuatro fotogramas del vídeo de la Pía Unión. - Foto: DB

A continuación, como en todos sus mensajes, figura el número de cuenta para hacer donaciones a la secta y los motivos por los que piden que se marque una determinada casilla en la declaración de la renta y "no la de la iglesia supuestamente 'católica', ya que ese dinero va destinado para la 'iglesia conciliar' o 'secta del conciliábulo'", concluye la publicación (las comillas son literales).

El Te Deum, según explica la Wikipedia, es uno de los himnos cristianos de acción de gracias más antiguos. Los católicos lo emplean en ocasiones especiales, por ejemplo, en las ceremonias de canonización o los cardenales tras la elección de un nuevo papa.

El vídeo ha sido publicado esta medianoche, aunque no figura la fecha de su grabación.