La zona azul solo se ampliará si lo reclaman los barrios

D. ALMENDRES / Burgos
-

El nuevo contrato de gestión obviará una posible extensión para compensar la pérdida de plazas. El adjudicatario deberá cambiar los parquímetros para el pago con tarjeta y móvil

La zona azul solo se ampliará si lo reclaman los barrios - Foto: ALBERTO RODRIGO

El Ayuntamiento descarta, por el momento, la ampliación de las calles reguladas por la zona azul y no incluirá esta posibilidad en el futuro contrato de gestión del estacionamiento de rotación. La administración local se reservará esta posibilidad para aplicarla en el futuro llegado el caso, pero en el contexto actual solo planteará una extensión del mapa de la ORA cuando así lo demanden los barrios interesados.

Es el caso que atañe actualmente a Vadillos y el Casco Alto. Después de más de un año de conversaciones y preparativos, finalmente en el plazo de un mes se realizará una consulta entre los vecinos de la zona antigua para decidir si se implanta el estacionamiento regulado, con prioridad para residentes mientras se lleva a cabo la construcción de un aparcamiento en la calle Corazas para 250 plazas.

Burgos cuenta hoy oficialmente con 4.073 plazas de aparcamiento regulado repartidas en más de 60 calles, a las que hay que sumar otras tres vías presididas por la zona naranja en las que se puede aparcar una hora en lugar de dos.

La instalación de las islas ecológicas, la adaptación de las paradas de autobús para mejorar su accesibilidad, las terrazas situadas en los aparcamientos -las cuales se recuperarán con la entrada en vigor de la ordenanza- o la reciente construcción de los carriles bici de calle Vitoria (44) y Reyes Católicos (134) han eliminado cientos de estacionamientos en los últimos años. Incluso, la implantación de los, a futuro insuficientes, puntos de recarga de vehículos eléctricos también influyen en esta cuestión, así como los rebajes de bordillos o las zonas acotadas temporalmente por obras. 

Además, antes de final de año se sumarán las 110 plazas que se eliminarán de la plaza de Hortelanos por el derribo del Mercado Norte. Solo la ampliación en el entorno deRegino Sainz de la Maza y Hacienda ha compensado esta pérdida en los últimos años con 189 nuevos espacios. De aquello han pasado tres años para equilibrar las pérdidas y, desde entonces, solo se han planteado las mencionadas alternativas por iniciativa vecinal.

Después de más de un año caducado, el contrato de Ordenación y Regulación de Aparcamiento de vehículos en la vía pública (ORA) avanza en su tramitación con la aprobación de los pliegos para su licitación. La gestión de la conocida popularmente como zona azul contará con un presupuesto base de 2.462.957,42 euros al año y tendrá una duración de 8 años, sin posibilidad de prórrogas en la próxima adjudicación de la prestación de este servicio.

El Ayuntamiento asume un incremento de 600.000 euros por ejercicio con respecto al último contrato de hace más de diez años de antigüedad, con varios aspectos a tener en cuenta. Mientras tanto, el servicio se presta mediante el abono de reconocimientos extrajudiciales de crédito y este retraso también ha pospuesto las mejoras planteadas, como son la sustitución de todos los parquímetros que hay por la ciudad para permitir el pago con tarjeta o con el teléfono móvil.

(Más información, en la edición impresa de este lunes de Diario de Burgos o aquí)