Orgullosos de su coral y tradiciones

F. Trespaderne / Burgos
-

La Corporación municipal y los vecinos están cada vez más implicados en la conservación de su pasado, pero apostando fuerte por el futuro

La Coral de Pedrosa del Príncipe, dirigida por Estíbaliz Tirado, se ha ganado un merecido prestigio. - Foto: Gerardo Manrique

Solo con el compromiso de los vecinos es posible mantener las tradiciones y mirar al futuro con optimismo. Esto lo saben bien los vecinos de Pedrosa del Príncipe y la Corporación municipal que preside Víctor Escribano, un alcalde orgulloso de la respuesta e implicación vecinal en cuantos proyectos acomete un Ayuntamiento que presume de su situación económica, «no tenemos dinero, pero no debemos nada a nadie», señala el regidor.

En el devenir de Pedrosa, las fiestas patronales del Corpus Christi que se celebran este fin de semana suponen un punto de inflexión en el acontecer diario de sus vecinos y por ello todos se implican en la organización de un  programa ameno y del que puedan participar todos, en especial las catorce peñas locales.

El encargado de pregonar las fiestas este año será un hijo del pueblo, Lorenzo Castro Manrique, delegado de Hacienda en Burgos, «todo un lujo y privilegio poder contar con él», manifiesta Escribano, quien agradece la implicación en las fiestas de las peñas locales.  «Por primera vez entran las peñas a organizar la parte lúdica y festiva y en lugar de hacer el vino español el Ayuntamiento se encargará la peña Los Campaneros, la más veterana de las que hay, y cada año lo hará una diferente», señala el alcalde, quien apunta que el presupuesto municipal para estos tres días de fiesta rondará los 4.500 euros

La Coral de Pedrosa del Príncipe, orgullo de todos los vecinos y embajadora por toda la provincia, comenzó su andadura hace más de 30 años, gracias al empuje de Jesús Vislumbrares, su fundador, quien nos juntó para cantar y lo seguimos haciendo», señala uno de los miembro de esta agrupación musical, que ofrecerá un concierto mañana sábado, a partir de las 18.30 horas, ara festejar La Función. Desde hace cuatro Estíbaliz Tirado, quizás la más joven directora de coros de la provincia, dirige la Coral de Pedrosa, que para esta ocasión tan especial ha preparado  un programa con piezas de música tradicional, profana y antigua. «Muchas actuaciones se han sucedido en tantos años, fuera de la provincia y dentro; en cada lugar dejamos un muestrario del rico folclore burgalés, melodías y sones españoles, y también de los clásicos universales a veces en su idioma», señalan desde la agrupación. El domingo se saca en procesión la Santa Custodia con el Cuerpo de Cristo y los vecinos acompañan la procesión  bailando, para acudir a la eucaristía que se celebra en la ermita de la Virgen de la Olma.

Durante estos días de fiesta vecinos y responsables municipales se olvidarán de los problemas y el lunes volverán a la actividad con la intención de ver terminados algunos de los proyectos que se están ejecutando, como por ejemplo el de limpieza y recuperación del río Odra por parte de la empresa pública Tragsa, con financiación del Ministerio de Medio Ambiente. Un proyecto largamente esperado para evitar las inundaciones en la cuenca y «que nos ha costado Dios y ayuda», apunta el alcalde de Pedrosa. Otra de las iniciativas que trata de materializar el Ayuntamiento la licitación del coto de caza, ahora la documentación y el proyecto están en período de información pública, y, según indica el alcalde, con  lo que saquen del mismo y alguna ayuda de Diputación tratarán de mejorar los caminos rurales, la báscula y otros elementos agrícolas.

Programa

Viernes, 8

20.30 horas. Misa de difuntos.

21.00 horas. Pregón a cargo de Lorenzo CastroManrique, delegado de Hacienda en Burgos.

21.30 horas. Canto del himno de Pedrosa del Príncipe, chupinazo anunciado y charanga.

22.00 horas. Vino español de la peñas locales. Por primera vez se hace cargo de la organización una peña, la primera será la conocida como de ‘Los Campaneros’.

00.30 horas. Verbena con  l orquesta Tabú.

Sábado, 9

11.00 horas. Charanga.

12.30 horas. Misa en la ermita.

14.00 horas. Concurso de vinos.

18.30 horas. Concierto de la Coral de Pedrosa del Príncipe, dirigida por Estíbaliz Tirado. En su repertorio piezas de música tradicional, profana y antigua.

20.30 horas. Concurso de disfraces y juegos tradicionales.

21.30 y 00.30 horas. Baile y verbena con la orquesta África.

Domingo, 10

12.00 horas. Dulzaineros.

13.00 horas. Misa con procesión eucarística, los vecinos van bailando,  cantada por el coro y con bailes al Santísimo.

13.00 y 16.30 horas. Los más pequeños podrán disfrutar por la mañana y por la tarde con las atracciones de un parque infantil.

19.00 horas. La comisión de festejos ha programado como fin de fiesta un espectáculo musical con el afamado grupo Estampas Navarras.