Los mineros inician las movilizaciones con un encierro y cuatro días de paro

R.A. (Ical) / León
-

Ocho trabajadores de una explotación en la cuenca leonesa anuncian su permanencia en el interior del tajo «lo que haga falta»

Compañeros de los ocho mineros encerrados en la mina Santa Cruz, en Santa Cruz del Sil (León). - Foto: César Sánchez (ical)

El sector minero se ha empezado a mover en defensa del carbón y de los puestos de trabajo que genera. Así, antes de que los sindicatos avanzara cuatro jornadas de huelga, ocho mineros comenzaban un encierro en una explotación de Uminsa en Santa Cruz del Sil (León).

Los responsables de la Federación de Industria de CCOO y FITAG UGT acordaron convocar cuatro jornadas de huelga en el sector minero. En concreto, los días elegidos para los paros serán el 23, 24, 30 y 31 de mayo. De este modo, se pretende formar un calendario de movilizaciones «contundente» y sirva como protesta ante «la agresión importantísima» del Gobierno al sector minero, tal y como indicó el secretario de Industrias Extractivas de la Federación de Industria de CC OO, Juan Carlos Álvarez Liébana.

Liébana apuntó que los días 23 y 24 está prevista una «huelga general en el sector» que finalizará el día 24 con una concentración ante las delegaciones del Gobierno. Además, durante esta semana las organizaciones sindicales pretenden mantener una reunión con la Asociación de Comarcas Mineras (Acom) con el objetivo, según Liébana, de «recabar el apoyo de las corporaciones municipales» para la defensa del sector del carbón.

El calendario de protestas continuará los días 30 y 31 de mayo con una movilización del sector y una «gran manifestación-concentración» prevista para el día 31 ante la sede del ministerio de Industria de Madrid. Del mismo modo, Liébana destacó que ese mismo día se valorará también el paro de las comarcas mineras en señal de apoyo a las protestas, en defensa del sector y también para promover «su asistencia a la concentración de Madrid». Tras las dos primeras jornadas de movilización, el día 25 UGT y CCOO mantendrán una reunión de seguimiento al apoyo recibido en las convocatorias.

Encierro. Paralelamente a la reunión de los distintos representantes sindicales, ocho trabajadores de una explotación de Unión Minera del Norte (Uminsa) de Santa Cruz del Sil (León) decidieron al finalizar su turno de trabajo permanecer en la mina e iniciar un encierro que sirva para mostrar su «inquietud» y hartazgo ante la «crítica» situación que atraviesa el sector, tal y como confirmó el presidente del Comité Intercentros de Uminsa, Guillermo Sánchez. Según Sánchez, se trata de ocho mineros de los 73 que iniciaron su jornada laboral en los dos turnos de mañana. La decisión de permanecer en la mina, en la que tienen previsto quedarse «lo que haga falta», la tomaron al finalizar su jornada laboral y se trata de una medida «voluntaria», «personal» y completamente independiente del calendario de movilizaciones.

Sánchez indicó que pudo hablar con los mineros encerrados y que se trata de un grupo mixto de trabajadores «mayores, jóvenes y con más y menos experiencia» y que se encuentran «a tres kilómetros de distancia de la bocamina», aunque, al cierre de esta edición, se desconocía a cuánta profundidad.