Beber el agua de Pancorbo será el doble más caro pero «compensa»

M.J.F. / Briviesca
-

Los vecinos de los 6 pueblos enganchados al proyecto de Abastecimiento de Agua Bureba Norte ya están recibiendo el suministro por el que pagarán desde 100 euros anuales

Varios municipios beneficiarios del proyecto sufrían en verano por la falta de agua. - Foto: M.J.F.

Hace apenas unas semanas que los vecinos de Villanueva de Teba, Santa María Ribarredonda, Cubo, Zuñeda, Berzosa y La Vid están bebiendo la ansiada agua que sale de los Montes de Pancorbo y a pesar de que les saldrá más caro a sus bolsillos, la satisfacción es la nota destacada según varios de los alcaldes consultados. Fuentes de la Mancomunidad Desfiladero y Bureba, que es la entidad que gestionará el servicio, explica que la tarifa mínima anual estará entre los 90 y los 100 euros y que la idea es «no castigar el consumo».

Esta cuantía será el doble de la que pagan actualmente los habitantes de las localidades beneficiadas pero el incremento no supone un problema para ellos o al menos así lo aseguran varios alcaldes consultados. «Los vecinos están muy contentos porque tras adherirnos al proyecto de Pancorbo tenemos garantizada el agua en cantidad suficiente y también en calidad y la subida del precio, que es necesaria, compensa», apuntan. Gracias a la nueva red de suministro, estos pueblos dicen adiós definitivamente a las situaciones de alerta roja que han venido sufriendo verano tras verano en las últimas décadas. En algunas de estas localidades, la población llega a multiplicarse por diez en el periodo estival y en años en los que la sequía ha azotado con fuerza, el abastecimiento de agua se resiente mucho y obliga a hacer cortes de suministro durante horas o días.  

El precio exacto que tendrán que pagar en 2013 por el agua se sabrá antes de que acabe este año. Para cerrar cifras, la Mancomunidad Desfiladero y Bureba tiene previsto reunirse la próxima semana con la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) con el fin de revisar el convenio relativo al proyecto de Abastecimiento de Agua Bureba Norte firmado en 2010 y diseñar unas nuevas cuantías ajustadas a la realidad de hoy. El documento de hace dos años fijaba las cantidades económicas que tendrían que pagar a Somacyl a lo largo de los 25 años siguientes una serie de pueblos pero a día de hoy no todos ellos continúan en el proyecto por lo que hay que recomponer la financiación y repartir los costes de otra manera.

Hasta ahora se sabe que los pueblos enganchados finalmente a la red de agua deberán pagar por tres conceptos: el 10% del coste total de las obras de conducción del agua desde los Montes de Pancorbo, los gastos de conservación y los gastos de explotación. En un principio, los ayuntamientos recaudarían el dinero de sus vecinos para entregárselo a la mancomunidad que a su vez se lo dará a Somacyl.  

Las obras de la traída de agua desde los montes de Pancorbo, que han costado más de 3 millones de euros, comenzaron administrativamente a finales de 2010 y el grueso de la ejecución se realizó en el año 2011. El 90% de la obra ha sido financiada por la Junta de Castilla y León.