Giran los recibos de 5 años por vados a unifamiliares sin rebaje

c.m. / Burgos
-

Están situados en las barriadas Illera, Yagüe, El Pilar y Máximo Nebreda. El Ayuntamiento nunca les había cobrado la tasa por utilización de la vía pública y algunos no tienen garaje

Portones de salida de vehículos en la barriada Yagüe. - Foto: Patricia González

Propietarios de viviendas unifamiliares de las barriadas Illera, El Pilar, Yagüe y Máximo Nebreda llevan desde hace meses recibiendo una notificación del Servicio de Inspección Tributaria para que paguen la tasa por entrada y salida de vehículos desde el año 2009 a pesar de que no tienen el correspondiente rebaje de bordillo para considerarlo un vado, pero sí un portón de dimensiones que permite el acceso de los coches desde la vía pública.

Muchas son casas antiguas en las que viven personas mayores que nunca han tenido garaje y que se han visto sorprendidas por la notificación municipal. A través de las asociaciones vecinales están presentando alegaciones, pero dadas las primeras denegaciones todo parece que no les quedará otra opción que pagar.

El área de Hacienda que dirige el concejal Salvador de Foronda, dio orden a la Policía Local de revisar los vados que no pagaban la tasa, incluyendo tanto a los que han modificado la estructura de la acera o el bordillo en la vía pública como a los que no lo han hecho o están en lugares en los que no hay acera.

Esta situación está generando un profundo malestar vecinal porque las casuísticas son muy diferentes en función de la zona en la que estén ubicadas las viviendas. Por ejemplo, en el caso los residentes en la barriada Illera su propiedad da directamente a la carretera y, por tanto, no se ocupa en ningún momento la acera. De este modo, no entienden que se les obligue a pagar porque no utilizan para salir o entrar ningún espacio de dominio público. «Entendemos que se pague vado cuando se usan las aceras, pero a nosotros nos las quitaron y salimos directamente a la carretera», explica Montserrat Sánchez, de la Asociación de Vecinos de Yagüe.

En la barriada Illera se da una casuística diferente. Cuando se reformó la zona en 1995 se instó a los vecinos que quisieran a hacer un rebaje y pagar 60 euros y desde entonces se les ha girado un recibo puntual por el vado. Sin embargo, es a los que no lo hicieron a los que ahora se les insta a pagar con carácter retroactivo cuando nunca han tenido garaje y el portón da entrada al jardín o a la huerta. «Son vecinos mayores que no tienen ni han tenido coche ni garaje y lo pueden demostrar. No es justo que teniendo entradas antiguas ahora se les cobre y menos sin habérselo notificado. No es un problema de los vecinos sino del Ayuntamiento, indicó Delia Ventureira, de la asociación de Illera.

Finalmente, en el caso de El Pilar los vecinos de estos unifamiliares salen directamente a la acera y carecen rebaje alguno. Ahora el Ayuntamiento les obliga a realizar este rebaje y pagar la correspondiente tasa.

olvido municipal. La asociaciones vecinales no entienden el cobro retroactivo cuando se trata de un «olvido municipal» y consideran que en todo caso debe cobrarse a partir de 2013 no desde cinco años atrás. Tras recibir el escrito y el importe (80 euros por año), los vecinos disponen de 10 días para presentar alegaciones, que están siendo denegadas.

El siguiente paso de algunos afectados ha sido la presentación de un recurso de reposición y como se lo denieguen no descartan acudir posteriormente a la vía contencioso administrativa.