Ibeas sigue creciendo como centro comarcal con un nuevo polideportivo

F. Trespaderne / Burgos
-

En su construcción, que ha tenido un coste de 1,4 millones y comenzó a materializarse en 2007, han participado la Junta de Castilla y León, la Diputación y el propio Ayuntamiento

Polideportivo de lujo. - Foto: Luis López Araico

 
Con la inauguración de un nuevo polideportivo, Ibeas de Juarros se consolida como centro de prestación de servicios para los vecinos de las localidades próximas, manifestó el delegado territorial de la Junta en Burgos, Baudilio Fernández-Mardomingo, quien junto al presidente de la Diputación, César Rico, y al alcalde de Ibeas, Juan Manuel Romo, inauguró esta moderna instalación que prestará servicio al colegio de la localidad, en horario escolar, y a los vecinos del municipio. También estará abierto para recibir a las personas de la capital que quieran disfrutar de unas excelentes instalaciones. El presupuesto total del pabellón asciende a 1.388.781 euros, de los que la Junta ha aportado 671.323; la Diputación 400.000 y el resto el propio Ayuntamiento.
De la aportación total de la Junta, 471.323 euros proceden de diferentes subvenciones concedidas con cargo al Fondo de Cooperación local-Pacto Local. En 2007, la ayuda de la Junta ascendió a 191.323 euros y se destinó a la cubierta del pabellón polideportivo. Los 160.000 euros de 2010 se invirtieron en la primera fase del acondicionamiento del Edificio Polivalente de Servicios Municipales, mientras que en 2011 se concedieron 120.000 euros para llevar a cabo la segunda fase.
Por otra parte, a través del convenio específico de colaboración entre la Consejería de Educación y el Ayuntamiento, se fijó una ayuda de 200.000 euros para la construcción de la instalación, ya que tendrá un uso educativo por el Centro de Educación Infantil y Primaria María Teresa León. De esta forma, el espacio facilitará la práctica deportiva de 191 alumnos.
La partida de 406.000 euros de la Diputación corresponde al último Plan de Instalaciones Deportivas de la institución provincial.
La nueva instalación está dotada con frontón, pista polideportiva y salas de usos múltiples. En la planta baja se encuentran el hall, un cuarto de control, cinco vestuarios (dos de ellos adaptados y uno para árbitros), la grada, la pista polideportiva y el frontón. En estos espacios se pueden practicar diferentes deportes como frontenis, pelota, tenis, fútbol-sala, baloncesto, balonmano y voleibol.
En el piso superior se sitúan tres salas de usos múltiples convertibles, a través de un sistema de paneles separadores movibles, en un único espacio. En ellas se pueden desarrollar actividades programadas dentro de los cursos deportivos anuales como aeróbic, yoga, press-pump, aerobox, gerontogimnasia, gimnasia rítmica o judo. También cuenta con dos aseos, un cuarto de material, almacén y una galería desde la que se observa directamente la pista.