Mañueco ve a Feijóo como único con legitimidad para gobernar

SPC
-

El presidente autonómico del PP respalda su investidura para evitar que haya bloqueo o una «coalición de perdedores»

Mañueco recibe el aplauso y aplaude él mismo tras su intervención en la clausura de la Junta Directiva Autonómica del Partido Popular. - Foto: Miriam Chacón (Ical)

El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, cerró ayer filas con el líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, y expresó el respaldo a su liderazgo por parte de la formación en la Comunidad. Además, aseguró que debe ser el presidente del Gobierno como candidato más votado el 23-J para evitar dos alternativas «malas», el «bloqueo político» que «no lleva a ninguna parte y es perjudicial», o una «coalición de perdedores» para formar un ejecutivo «Frankenstein 2.0» de Pedro Sánchez.

«En la Comunidad, y en el PP de Castilla y León, como instrumento político fundamental y principal fuerza política, estamos con Feijóo, para seguir construyendo el futuro de Castilla y León y España", dijo Mañueco a los cuadros de su partido en la clausura de la Junta Directiva, según informa Ical.

En su intervención, que arrancó y finalizó entre aplausos, Fernández Mañueco defendió que Feijóo, como candidato más votado, debe ser el presidente del Gobierno ya que señaló las urnas han hablado «claro» e indicó que es «el momento del cambio, de abrir un nuevo tiempo, de trabajo, ilusión y futuro» para Castilla y León y España. A su juicio, tiene la «legitimidad» de las urnas para liderar un Gobierno con «moderación, altura de miras, respeto, entendimiento y utilidad», que otros partidos deben facilitar, ya que insistió en que es la «mejor opción». «En Castilla y León no queremos bloque o gobierno Frankenstein 2.0», sentenció.

Mañueco sostuvo que esta «nueva victoria» del PP de Castilla y León, tras las autonómicas de febrero de 2022 y las municipales del 28 de mayo, tiene su base en el «trabajo bien hecho» por parte de todos. «No hay méritos individuales», dijo para añadir que quien piense así se equivoca. En su opinión, es fruto del trabajo «en equipo» y de un esfuerzo común en el que el nexo ha sido Núñez Feijóo, que recordó ha podido «unir y reforzar» el partido en torno a un «gran proyecto de cambio e ilusión».

Liderazgo.

«Esa fuerza y ese liderazgo, también ha contagiado a Castilla y León», afirmó el dirigente popular, quien puso en valor los logros conseguidos por el PP desde la llegada de Feijóo hace poco más de año y medio. «En Castilla y León somos más, somos mejores, el Partido Popular es más grande, más fuerte, gobierna en más sitios y somos más importantes en España», remarcó para añadir que es posible gracias al «esfuerzo de todos».

«Nos sentimos responsables del proyecto de España y actuaremos en consecuencia», dijo tras estas elecciones, que remarcó han asumido todos en el partido como propias. De hecho, señaló que han contribuido con «protagonismo y fuerza» al triunfo de Núñez Feijóo. «Hemos cumplido», subrayó con una victoria «contundente y aplastante» respecto del PSOE en la Comunidad. Junto al PP gallego, señaló, son los que más diferencia de diputados le han sacado a los socialistas y los que más aportan, tras Andalucía. Además, remarcó el "pleno" del Senado, con 27 escaños, el triple que el PSOE.

«Nos debemos sentir muy orgullosos de lo que hemos hecho», dijo ya que manifestó son «el partido que sintoniza con la gente de Castilla y León», pero también un «pilar fundamental» en el PP de España, si bien reconoció que podían haber conseguido algún escaño más, por lo que indicó que hay «margen de mejora» para el futuro y pidió «darlo todo» para conseguir mejores resultados en otra ocasión.

Finalmente, el presidente consideró los resultados del domingo un «nuevo respaldo» a las políticas de su partido en ayuntamientos, diputaciones y Junta, ya que recordó hace año y medio alcanzaron un pacto que «ha permitido bajar impuestos, hasta tener la fiscalidad más baja, pero también aumentar el apoyo a las familias, crear oportunidades y más empleo».