Los fondos machadianos que conserva la Fernán González y los que están en Sevilla se van a exponer por primera vez conjuntamente. Una delegación de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, con Alfonso Guerra como uno de los expertos en los Machado, se ha trasladado a Burgos para conocer el material que custodia la institución burgalesa y realizar un proyecto de envergadura para dentro de un par de años. "Tenemos a grandes especialistas como Alfonso Guerra y otros catedráticos en Sevilla e intentaremos que se monten primero siempre unas jornadas literarias, después una exposición e incluso está el proyecto de realizar una representación de una de sus obras de teatro", ha explicado Pablo Gutiérrez-Alviz, director de la academia sevillana. La idea es realizar una gran exposición que viajará a distintas sedes: Sevilla, Burgos, Madrid y Málaga, donde tiene su sede Unicaja, que es propietaria de los fondos sevillanos.
Para eso, además de conversar sobre aspectos técnicos, la delegación sevillana ha viajado a la ciudad para conocer y acceder a los fondos que la viuda de Manuel Machado, Eulalia Cáceres, donó a Burgos. Y según ha adelantado el que fuera vicepresidente del Gobierno en la etapa de Felipe González, se quiere dar mayor peso a Manuel Machado y profundizar también en las figuras del padre, una gran folclorista, y el abuelo, que fue rector de la universidad de Sevilla: "Hemos visto la posibilidad de hermanar a Manuel y Antonio, hermanos queridos pero que por las circunstancias de la España de los años 30 uno estaba en una parte de los bandos y otro en la otra. La idea es dar una visión de reposición del extraordinario cariño y la complementación de ambos. Hay que pensar que hay muchas obras que están escritas por los dos sin que pueda uno fácilmente distinguir qué pertenece a Manuel y qué a Antonio. Las circunstancias históricas han hecho que Antonio haya sido mucho más tratado que Manuel, y queremos que Manuel forme parte también del acervo cultural que Antonio ha proporcionado a la literatura", ha detallado.
Se trata, sin duda, de la exposición más completa que se va a hacer sobre los Machado, ya que ambos fondos nunca se han expuesto de manera conjunta, como ha destacado René Jesús Payo, director de la Institución Fernán González: "Probablemente será la más importante exposición de los Machado de todos los tiempos porque se conjugan los dos grandes bloques documentales de la familia".
La reunión para sentar las bases del proyecto se ha mantenido en la sede de la Diputación.