El Camino vuelve a máximos

R.E. MAESTRO / Burgos
-

Gran 'explosión' de peregrinos y albergues llenos. Los hospitaleros celebran un gran mes de mayo y reconocen que la mayoría son americanos y coreanos, aunque también hay muchos franceses e italianos

La temporada alta llega al Camino de Santiago con una "explosión" de peregrinos a su paso por la provincia de Burgos y los albergues y hoteles con el cartel de completo. - Foto: Luis López Araico

El Camino de Santiago ha arrancado la nueva temporada a un ritmo espectacular y así lo demuestra la 'explosión' de peregrinos que atraviesan estos días los pueblos burgaleses. El ajetreo en los albergues resulta evidente desde hace unas semanas y la mayoría están registrando unos niveles de ocupación muy elevados, por lo que hay optimismo y se confía en que las cifras positivas se mantengan toda la campaña. Los coreanos y los estadounidenses llevan el peso ahora mismo, aunque también se puede ver a un buen número de europeos.

«A mitad de abril ya se empezó a notar que subía y ahora estamos en máximos, ya que mayo y septiembre suelen ser los mejores meses», expone José María de la Torre, del Hostal La Fuente, de Rabé de las Calzadas. En el caso de este local sirven comidas y también tienen habitaciones para que los romeros se puedan alojar, por lo que trabajo no les falta durante estos días.

Como ocurre en Rabé, múltiples pueblos de la provincia burgalesa se 'abren' con la llegada del Camino. Los negocios de hostelería cierran durante el invierno para tomarse un descanso y esperar a esta época del año, cuando llegan en masa los peregrinos. En Castellanos de Castro se puede comprobar ya la cantidad de mochilas que circulan entre los verdes campos de cereal, una imagen que llena de vida al entorno. El albergue de este municipio se estrenó hace tan solo cuatro años y ahora lo gestiona una pareja joven que  también prepara menús para el vecindario, lo que ha generado una gran ilusión. De hecho, el alcalde, Lorenzo Santamaría, confía en que durante los meses de menos movimiento en el Camino pueda seguir ofreciendo así este servicio.

El Camino de Santiago cruza la provincia de Burgos de este a oeste y estos días lo transitan miles de peregrinos llegados de todo el mundo.El Camino de Santiago cruza la provincia de Burgos de este a oeste y estos días lo transitan miles de peregrinos llegados de todo el mundo. - Foto: Luis López Araico

La 'explosión' de peregrinos tiene múltiples ventajas para los negocios enmarcados en el medio rural y también para el futuro de los pueblos, defiende Soledad Barrionuevo, técnica de turismo de Tardajos. «Este mes se ha visto un incremento muy importante y la temporada ha empezado fuerte, en el día a día se ven grupos muy numerosos», comenta, mientras confirma que «lo notan hasta las tiendas, el estanco, la panadería o la farmacia». Pese a que en esta localidad no son ni inicio ni fin de etapa, afirma que el Camino favorece a todos los establecimientos puesto que se prestan servicios que los romeros también necesitan.

(Más información y testimonios, en la edición impresa de este sábado de Diario de Burgos o aquí)