Los arandinos contratan los viajes de verano a última hora

L.N. / Aranda
-

En las agencias constatan que los destinos internacionales cada vez ganan más fuerza tras unos años más centrados en el mercado español por la covid

En las agencias de viajes de Aranda apuntan que destinos como Japón, Vietnam o Tailandia cada vez se demandan más. - Foto: L.N.

Como tantas y tantas cosas, también la contratación de las vacaciones de verano se suele retrasar hasta el último momento. Es lo que perciben en las agencias de viajes que operan en Aranda, donde constatan que a estas alturas aún muchos arandinos no han decidido a dónde viajarán en julio o agosto. «Se deja mucho para última hora», apuntan desde Zafiro Tours, lo que implica que ni la disponibilidad de vuelos y hoteles ni los precios sean los mismos. «Siempre hay clientes de última hora, pero otros lo tienen organizado desde febrero», añaden en Nautalia Viajes. 

Sea como fuere, confían en que una vez que han pasado los puentes del 23 de abril y del 1 de mayo «cambie el chip» y aumente el movimiento en las agencias. En líneas generales, los más previsores suelen ser aquellos que tienen pensado salir de España en sus vacaciones estivales. Mientras, los más rezagados tienden a decantarse por destinos de playa a nivel nacional. «Todo lo que tiene que ver con la costa está muy parado. En cambio, otros destinos como cruceros, el Caribe, Europa o determinadas islas va muy bien», indican en Viajes Clemente. En ello influye de manera notable el aumento de precios tanto de alojamientos turísticos como de actividades de ocio, lo que hace que los viajeros arandinos y ribereños se planteen algún que otro recorte en sus vacaciones.Eso sí, «la gente no se quita de viajar», como remarcan desde Zafiro Tours, pero «reducen el presupuesto». Así, «si antes se iban una semana o diez días a un hotel de cuatro estrellas, ahora quizá lo dejan en una semana o seis días y no les importa que sea un establecimiento de tres estrellas», añaden al respecto.

Algo que también comparten en  Viajes Bayo, donde apuntan que en muchos casos se ha pasado de una media de ocho o 10 días de viaje a «una semana justa», ya que «los costes han subido mucho». Mientras, en Nautalia Viajes precisan que «dependiendo del destino sí que se acorta el número de días, pero las vacaciones son sagradas». 

Fuera de España. En cuanto a los destinos, en las agencias de viajes de Aranda coinciden en que cada vez ganan más fuerza los viajes internacionales tras un par de años en los que arandinos y ribereños han pasado sus vacaciones en España. «La gente se vuelve a animar a salir. Japón, por ejemplo, se vende mucho», apuntan en Viajes Bayo. Mientras, en Zafiro Tours detallan que también está de moda Malta, así como Madeira y Azores.  «Además, el Caribe siempre tiene demanda y países como Tailandia y Vietnam ganan tirón», concluyen.