Tudanca anticipa una oposición "muy dura" ante la radicalidad

ICAL / Burgos
-

El secretario general de los socialistas en la Comunidad lamenta que mientras España crece, Castilla y León se queda atrás

El secretario general del PSOE Castilla y León, Luis Tudanca, junto a Esther Peña. - Foto: Alberto Rodrigo

El secretario general del PSOE CyL, Luis Tudanca, advirtió hoy en Burgos de que los socialistas harán una oposición "muy dura" y "muy responsable" con el inicio del curso político porque no va a "permitir ni un solo retroceso en los derechos y las libertades" de los ciudadanos de Castilla y León. Lo dijo durante su comparecencia ante los medios antes de participar en el Teatro Principal de Burgos en la Interparlamentaria del PSOE de esta provincia.

"No vamos a permitir que se generen desigualdades en el ámbito sanitario, educativo, no vamos a permitir que sigan castigando al medio rural con políticas que le hacen desaparecer, no vamos a permitir que se ponga en riesgo la lucha contra la violencia de género o la defensa de los colectivos LGTBI como hemos tenido que ver durante los últimos tiempos también en Castilla y León", exclamó.

Asimismo, se refirió a que el PSOE CyL "no va a permitir" que se sigan cerrando los consultorios médicos en el medio rural. "No es posible que tengamos un presidente de la Junta tan mentiroso, que sea capaz de afirmar que desde que él es presidente no se ha cerrado ni un solo consultorio médico en esta tierra", dijo, y agregó: "Es radicalmente falso".

"Es mentira, se está produciendo una situación de enorme desigualdad, se está dejando sin atención sanitaria a buena parte de la ciudadanía de Castilla y León, se está desmantelando un servicio público esencial para la salud, pero también para la fijación de población", dijo y apostilló que "no hay más que ver también lo que está pasando en el Hospital de Burgos que no es capaz de reducir las listas de espera siendo uno de los hospitales que más altas las tiene".

De la misma manera, Tudanca dejó claro que los socialistas van a ser "duros" ante "los ataques, insultos y faltas de respeto del consejero de Empleo ante los representantes de los trabajadores", al tiempo que lamentó que "no ha puesto en marcha ni una sola medida para mejorar la situación del empleo" sino "todo lo contrario: ha desmantelado el Diálogo Social". Por eso, recordó que en el Pleno de la próxima semana van a pedir su reprobación y "obligar" al presidente Alfonso Fernández Mañueco a que "apriete el botón verde o rojo para salvarle o condenarle".

Al mismo tiempo, el burgalés Luis Tudanca quiso poner de manifiesto que este país, desde el punto de vista económico y social, "está creciendo". "Esta misma semana veíamos como la Comisión Europea volvía a incrementar las previsiones de crecimiento económico para España mientras disminuía las del conjunto de la Unión Europea y volvía a señalar que España está controlando la inflación mejor que otros países de la Unión Europea", remarcó.

En su opinión, "esto es el éxito de una política económica que ha aprovechado la llegada de los fondos europeos y también la fase de recuperación post covid como ningún otro y que además ha tomado medidas con una reforma laboral que está fortaleciendo nuestro mercado de trabajo y que está dándole oportunidades también a nuestros jóvenes por primera vez en la historia de tener empleos indefinidos".

Por tanto, aplaudió que los datos de crecimiento económico, de control de la inflación, de crecimiento y de fortalecimiento del empleo son "muy positivos en este país" pero lamentó que, sin embargo, "vemos como esto no está llegando a Castilla y León con la intensidad que debería". Algo que no se logrará, en su opinión, si se sigue "con el proyecto político de la derecha, entre otras cosas, porque han introducido algo que no había pasado nunca en esta tierra, que es la radicalidad, la ruptura de los consensos, la puesta en riesgo de las instituciones con la entrada de la extrema derecha".

"Duros pero también responsables". En este sentido, Tudanca insistió en que los socialistas serán "duros pero también responsables" y avanzó que llevarán iniciativas para "mejorar la vida de la gente". Así, exigirán la gratuidad total de los libros de texto y del material escolar en Castilla y León; la recuperación del Diálogo Social y la puesta en marcha de un nuevo Plan de Reindustrialización de la Comunidad para aprovechar la llegada de los fondos europeos en colaboración con el resto de las instituciones.

Asimismo, el secretario general del PSOE CyL resaltó que harán "una ofensiva" en colaboración con todo el territorio y también con los colectivos para poner en marcha una Ley de Reto Demográfico en Castilla y León, como tienen otras comunidades autónomas. En este aspecto, lamentó que los nacimientos en el mes de julio se hayan reducido más de un 9 por ciento en la Comunidad y, en el último año, dijo, más de un 4 por ciento.

Por último, enumeró tres iniciativas más locales que los socialistas van a llevar a las Cortes durante las próximas semanas, como son la Ronda Interior de Aranda, "una infraestructura vital para el desarrollo de esta ciudad y de su comarca", destacó; el tercer instituto de Miranda de Ebro y el centro de salud de Miranda Oeste, que calificó como "inversiones en servicios públicos esenciales para la mejora de la prestación de estos servicios en toda la comarca".

Y, añadió, la Facultad de Medicina de Burgos que junto a la de León y Soria son "vitales", dijo, "para mejorar la captación de profesionales sanitarios en un momento en el que andamos escasos"
y cuya propuesta el PP apoyó hace un año en las Cortes. Finalmente, Tudanca recordó que Castilla y León ha recibido de fondos del Estado por 30.400 millones de euros en cuatro años con el Gobierno de Pedro Sánchez, 7.400 más que con el de Mariano Rajoy.