19 pueblos de Muñó se abastecen ya del agua potable de la red de Burgos

DB / Burgos
-

Hoy está previsto el enganche en Arenillas de Muñó y en la localidad palentina de Valle de Palenzuela. A finales de mes, la totalidad de los 54 núcleos de población tendrán conexión

En Mahamud, uno de los pueblos con problemas de escasez, la llegado del agua se celebró con una fiesta. - Foto: DB/Patricia González

Con el enganche a la red de Burgos previsto hoy en las localidades de Arenillas de Muñó y la palentina de Valle de Palenzuela son 19 los pueblos de la mancomunidad Campos de Muñó que beben ya agua potable desde que la Sociedad Estatal AcuaNorte comenzara con el plan de puesta en marcha de las conexiones el pasado 16 de agosto.

Los primeros pueblos en llenar sus depósitos y ver salir el agua por sus grifos fueron Pampliega y Mahamud y en días sucesivos y siguiendo criterios estrictamente técnicos y de problemas de abastecimiento, se han ido sumando las localidades de Ciadoncha, Presencio, Cavia, Cayuela, Villamiel De Muñó, San Mamés, Buniel, Albillos, Palazuelos de Muñó, Barrio de Muñó, Belbimbre, Villaverde Mogina, Villavieja de Muñó, Quintanilla Somuñó y Mazuela.

Según explican desde AcuaNorte, los trabajos de conexión se están llevando a cabo con total normalidad y no se han registrado incidencia alguna. Igualmente, de forma periódica, desde el organismo de cuenca se consulta a la presidencia y secretaría de la mancomunidad Campos de Muñó para hacer seguimiento de las opiniones de los núcleos abastecidos, siendo hasta la fecha, la respuesta satisfactoria, según manifiestan desde AcuaNorte.

Por otra parte, se está cumpliendo el programa del ‘plan de opuesta en marcha’ del abastecimiento, que contemplaba 2 ó 3  enganches al día, por lo que a finales de septiembre, los 54 núcleos de población de Campos de Muñó afectados tendrán agua de calidad y en el caso de las localidades que, además, llevaban décadas con problemas de abastecimiento, incluso con la necesidad de camiones cisternas como Mahamud, quedarán igualmente subsanados.

Aunque el servicio se está dando y la satisfacción, a medida que se van concretando los enganches, es grande en los pueblos de Muñó, AcuaNorte explica que en todo caso, al mismo tiempo que el suministro, se trata de comprobar el funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas del abastecimiento, teniendo en cuenta que se han construido muchos kilómetros de tuberías -212 concretamente- y un total de 20 depósitos nuevos de regulación en otras tantas localidades.