La labor militar en la pandemia, protagonista en la UBU

F.L.D.
-

Dos altos mandos del Ejército desgranarán detalles de la Operación Balmis durante las XXIII Jornadas de Derecho, Política y Defensa que organiza la Facultad de Derecho

Presentación de las XXIII jornadas de derecho. Política y defensa el la UBU. - Foto: Luis López Araico

Para rendir homenaje al Ejército por este trabajo y para conocer más detalles sobre lo que supuso el trabajo de las Fuerzas Armadas en los peores meses de la pandemia, servirán las XXIII jornadas que organiza la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos en Colaboración con la Subdelegación de Defensa. La pandemia copará la programación de este año, que se desarrollará los días 14 y 15 de octubre. 
Esos días, ha recordado esta mañana el subdelegado de Defensa, Javier Martínez de Lagos, se cumplirán siete meses desde que se decretó el estado de alarma. El Ejército cobró desde el principio un papel protagonista, tanto en la desinfección de las calles como en las labores de control, vigilancia y seguridad ciudadana. 

Aquel despliegue se llamó Operación Balmis y fue, ha recalcado Martínez de Lagos, "el mayor operativo en España en tiempos de paz". "El 17 de marzo ya se habían  desplegado unidades en 28 ciudades y el 19 en todas las comunidades y ciudades autónomas", ha puntualizado. 

Estas jornadas serán diferentes, tanto por aforo como por la temática, tal y como ha reconocido el decano de la Facultad de Derecho, Santiago Bello. Por el Aula Magna de la UBU pasarán este año invitados de la talla del general de la Brigada del Mando de Operaciones del Ministerio de Defensa, José Manuel Vivas Urieta, el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Mejide, o el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea. Todas ellas serán retransmitidas en streaming por TV UBU.