El segundo encuentro de representaciones y recreaciones históricas de Castilla y León se celebrará este sábado en Atapuerca. "Es un atractivo de desarrollo cultural y económico, que pone a la localidad que lo presenta en el mapa, estamos encantados de seguir siendo la sede de esta actividad", ha asegurado Raquel Contreras, diputada provincial y alcaldesa de este municipio. El pasado año resultó un "éxito" y de ahí que se haya querido repetir el encuentro, por lo que se ha invitado a las más de 110 recreaciones de la Comunidad y se confía en que todas las provincias estén representadas en la cita.
El programa comenzará a las 10.45 horas y se extenderá durante toda la jornada. Se desarrollará una lectura, análisis y valoración de los participantes del primer encuentro, que se celebró el año pasado. Se tratará de dar más peso a la comunicación, como factor fundamental para dar a conocer las recreaciones, y para ello se contará con la ponencia de Enrique Sancho, director general de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo. Tras un descanso y visita a la Oficina de Turismo y al Centro Turístico Cultural Batalla de Atapuerca, se tratarán cuestiones sobre la charla previa y habrá una comida de hermandad. No faltará el análisis de la realidad actual, valoración propuestas y compromisos.
"Por cada euro que se invierte repercute en el territorio tres euros, según un estudio realizado por la Universidad de Valladolid, y eso quiere decir que tenemos un potencial turístico y económico muy importante", ha manifestado Ignacio Martínez, director del CIT Sierra de Atapuerca. En esta ocasión se quiere dar más importancia a la comunicación externa, una cuestión que no se había trabajado el año pasado, pero que se cosidera "fundamental" en la actualidad. "Podemos tener la mejor batalla o representación, pero si no la contamos bien o no llega al público pues en muchas ocasiones se acaba perdiendo", ha explicado, para destacar el poder de llegar a la gente de una forma correcta.