La Policía Local incorporará 15 agentes en 2024

I.E. / Burgos
-

El Cuerpo quiere iniciar las pruebas en septiembre para que los aprobados acudan al curso preparatorio de la Junta en enero

Policías locales en formación en la Plaza de San Juan el día de su fiesta. - Foto: Jesús J. Matías

Tras una reorganización tan radical como la que ha experimentado la Policía Local, resulta fundamental que el Cuerpo disponga de todos sus efectivos. Y lamentablemente no los tiene. Pese a rebajarse hace dos mandatos a 264 el número de funcionarios presentes en la relación de puestos de trabajo (RPT), la cifra real de policías no se ha acercado ni de cerca a ese tope. Y ahora tampoco. De hecho, hay 35 plazas vacantes y subiendo, porque las jubilaciones no cesan y los procesos de selección se frenaron la pasada legislatura, tanto para cubrir puestos de mandos como de agentes. 

Sin embargo, en estas semanas el Ayuntamiento está dando pasos para revertir la situación y dotar de más personal al Cuerpo. En primer lugar, Personal convocará en septiembre el procedimiento para cubrir cinco plazas de subinspector. Aunque hay nueve vacantes, solo se presentarán cinco oficiales y es el número de puestos que saldrá en la convocatoria. El objetivo del intendente jefe, Félix Ángel García Llorente, es que estén ocupadas a más tardar en octubre.

En paralelo, la jefatura de la Policía Local quiere que se inicie la oposición para cubrir 15 plazas de agente. Este pasado mes de agosto el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba la convocatoria y las bases para ocupar 10 vacantes, pero García Llorente advierte de que este proceso permite añadir más plazas para atender las necesidades de personal como consecuencia de la jubilación de policías. El intendente jefe quiere que en septiembre empiecen las pruebas con el fin de que quienes aprueben acudan al curso preparatorio que empieza en enero. De esa forma podrán empezar a trabajar en Burgos a finales del año 2024. 

En la RPT del cuerpo también figuran 13 plazas de oficial que hay que cubrir. Fue hace dos años y medio cuando Concejalía de Personal del Ayuntamiento de Burgos sacó una oposición de promoción interna para oficial a la que se presentaron 44 agentes para optar a 14 plazas de oficial. Sin embargo, el proceso finalizó sin que se cubrieran todas, lo que ahondó en los problemas en la escala de mandos del cuerpo municipal. Solo nueve aprobaron. La gran mayoría de aspirantes cayeron en la fase psicotécnica, concretamente 26. Meses después, trece de ellos recurrieron ante el Juzgado Contencioso-Administrativo número 2, que estimó su demanda y obliga al Consistorio a repetirles el concurso desde la prueba en la que se quedaron.

Los trece recurrentes entendían que se habían vulnerado las bases de la convocatoria, en concreto el punto noveno, que exigía que los resultados de la prueba psicotécnica fuesen «motivados». Aseguraban que se incumplía este requisito porque el resultado era simplemente de «no apto». Si bien la sentencia explica la existencia de un informe con las razones concretas para aprobar o no a los aspirantes, añade que «estos criterios del Tribunal no fueron objeto de publicidad para que fueran conocidos por los candidatos antes del comienzo de las pruebas». Todavía no hay fecha para que se lleve a cabo la repetición del examen.

El magistrado concluía que el criterio de corrección, «al no estar contenido en las bases, no era conocido de antemano por los aspirantes», y entiende que hay doctrina jurisprudencial suficiente para dar la razón a los recurrentes en este sentido.