Inmersos aún en la gran obra de urbanización del entorno del polideportivo, un proyecto que está presupuestado en 526.000 euros, el Ayuntamiento de Cogollos se dispone a acometer en los próximos meses la reforma del conocido barrio de La Cabaña, un entramado de diversas calles urbanas y ramales que confluyen en la vía principal Camino Hontorio que, a su vez parte de la calle Real, y llega prácticamente a la salida de la autovía.
Las obras ya han salido a licitación con una inversión no menos importante que las que se ejecutan en estos momentos, ya que el valor del contrato se eleva a los 500.000 euros. Las empresas interesadas tienen hasta el día 3 de julio para presentar sus ofertas. Esta inversión corre a cargo a los remanentes de las arcas municipales, recuerda el alcalde de la localidad, Félix Tejero, que añade que a primeros de julio también se iniciarán la mejora del barrio de San Román y la calle del río, en este caso financiadas con las ayudas de Planes Provinciales de la Diputación.
Por lo que respecta al proyecto de pavimentación de la calle Camino Hontorio y calle Romello, que durarán medio año, se trata de una obra ambiciosa y no exenta de complicación, ya que el trazado no es continuo y cruza el arroyo Molinillo; además, el pavimento está muy deteriorado en parte por su antigüedad y falta de actuaciones y también al haberse levantado para las acometidas reciente de la sustitución del abastecimiento de agua y saneamiento. Una vez finalizados los trabajos de estos servicios, el Ayuntamiento entiende que es el momento para actuar en este barrio e ir modernizando su fisonomía urbana en consonancia con las obras que se están haciendo en otras zonas de Cogollos.
Así, el proyecto no solo contempla nuevo firme de hormigón y aceras con adoquines en todo el entramado de calles, sino que se aprovechará también para realizar la red de evacuación de aguas pluviales y el soterramiento de las redes eléctrica, de telecomunicaciones y alumbrado público, excepto en unos pequeños tramos donde ya se encuentran canalizadas. El alcalde explica que el cableado eléctrico que se encuentro apoyado en las fachadas y los cruces aéreos sobre los viales se tratará de recogerlos para evitar la fea imagen que se dan actualmente, aunque no se soterrarán, lo que sí se hará en el caso del alumbrado público de todas las calles que se asfaltarán.
Otra de las actuaciones más importantes se centrarán en el arroyo Molinillo, que cruza la calle principal y donde se pretende aumentar su capacidad de desagüe, ahora insuficiente. Así se prevé la construcción de dos nuevos puentes que sustituirán a los actuales, el de uso peatonal y otro de paso de vehículos. En cuanto a este, como no es posible incrementar la altura del tablero del puente vehicular porque perdería continuidad con las calles a las que da servicio, la solución adoptada pasa por reperfilar el arroyo, profundizándolo dentro de lo posible y aumentar la luz. En todo caso el puente se demolerá y sustituirá por otro; la altura de la calzada será variable, desde los 7,85 metros en un extremo hasta los 10,55 en otro. Habrá aceras en ambos lados de dos metros.
En cuanto al puente de uso peatonal, se desmontarán las piedras y se reconstruirá otro en bóveda, aumentando la altura del tablero para dotarle de mayor luz. Las obras se iniciará en hormigón y la bóveda se cerrará con los mampuestos y las losas de piedra previamente desmontadas, tal y como es el deseo expresado por los vecinos de Cogollos, añade el alcalde.