En dos meses se plantarán 12.000 árboles en varios montes municipales

M.J.F. / Briviesca
-

El taller de empleo Monte y Albero, integrado por un equipo de 13 personas, entra en su recta final y tras acometer podas y clareos se prepara para realizar la reforestación prevista

Imagen de un trabajador realizando poda en altura con pértiga en la zona del Telégrafo. - Foto: DB

Los trabajos forestales que está llevando a cabo el taller de empleo Monte y Albero, integrado por un equipo de diez alumnos-trabajadores, dos monitores y un director, avanzan a buen ritmo en la zona conocida como El Telégrafo y situada en las proximidades de Prádanos de Bureba. En este área, que se quemó recientemente, se están acometiendo tareas de poda, clareos y quema de residuos vegetales para comenzar en un plazo muy breve con actuaciones de repoblación que también se extenderán a otros montes de titularidad municipal.

En total, se plantarán 12.000 árboles, la mayoría pinos pero también robles, encinas y arbustos. El taller inició su actividad el pasado 1 de octubre y se clausurará el 31 de marzo por lo que apenas quedan dos meses de funcionamiento. La jornada del equipo de trabajo se extiende entre las 7.30 y las 15 horas. Las dos primeras horas se dedican a la formación teórica y el resto, a tareas en el monte. Las clases teóricas se imparten en el aula de los almacenes municipales e incluye materias como formación específica sobre conservación y mejoras de monte y disciplinas complementarias como gestión empresarial, alfabetización informática, sensibilización medioambiental y cultura general. El taller de empleo tiene un coste que supera los 100.000 euros, cuantía aportada en su mayoría  por el Fondo Social Europeo a través del Servicio de Empleo de Castilla y León (Ecyl). El objetivo de este tipo de programas consiste en mejorar las posibilidades de inserción laboral de los participantes, que en este caso saldrán capacitados como trabajadores forestales.

En la capital burebana, se han efectuado durante los últimos años varios talleres de empleo que han dado buenos resultados. Entre ellos, se encuentran el de jardinería de La Isla, el de albañilería de la plaza de toros y el de pavimentador-adoquinador del nuevo parking municipal. En Briviesca, según datos del Ecyl se han llevado a cabo 7 programas de escuelas taller y talleres de empleo logrando un nivel de inserción laboral del 79%. Por ello, el Ayuntamiento confía en esta fórmula para abrir nuevas vías a personas sin empleo y a la vez recuperar o rehabilitar de forma simultánea espacios municipales que pueden ser tanto edificaciones como espacios verdes.

En las primeras ediciones de estos programas de empleo, la duración era mayor que ahora. Cabe recordar los dos años de los trabajos de restauración del Hospitalillo, un edificio construido hace cuatrocientos años y que tras tener distintos usos fue reformado.