El nuevo gobierno de Trespaderne sube las basuras y el IBI

A.C. / Trespaderne
-

La hostelería pasará de una tasa anual de 190 euros a 285 por la recogida de residuos y además pagará el doble por las terrazas, si las mantiene todo el año. La localidad también estrena ordenanza de vados

Los bares pagarán el doble por las terrazas que se instalen fuera del periodo de Semana Santa a los Santos. - Foto: A.C.

El nuevo equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de Trespaderne apenas ha necesitado unos pocos meses -tomó posesión el 16 de diciembre- para aprobar una revisión al alza de varias tasas e impuestos y crear la nueva ordenanza reguladora de los vados, hasta ahora inexistente en la localidad. La recogida de basuras costará un 50% más a vecinos y negocios, lo que para los hogares elevará la tasa municipal de 24 a 36 euros, pero para los supermercados y comercios de alimentación, de 180 a 270 o para la hostelería, de 190 a 285 euros. También crecerá un 25% el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, al pasar de una cuota del 0,4% sobre el valor catastral de la vivienda a un 0,5%, pero su entrada en vigor se demorará al 1 de enero de 2025.

La subida de la tasa de recogida de basuras busca equiparar la recaudación con el coste del servicio. Pero habrá negocios, como el cámping Río Nela que verá subir su coste de 608 a 912 euros, o como la residencia, hoteles y hostales y restaurantes, que pasarán de pagar 428 euros anuales a 642. Estos precios sustituirán a los aprobados en 2016, en que el entonces gobierno municipal de Iniciativa Merindades rebajó las tasas de recogida de basura a las viviendas y a la mayoría de sectores empresariales.

La hostelería estará entre los que más cambios noten en su esfuerzo fiscal, porque si quieren mantener sus terrazas más allá del periodo que va de Semana Santa al 1 de noviembre, durante todo el año, deberá de pagar el doble. Si ahora pagaban 12 euros por metro cuadrado, serían 24. La modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de suelo público también conllevará cambios para los vendedores ambulantes del mercadillo. Quienes acuden todo el año con sus puestos seguirán abonando 30 euros por metro lineal al año hasta un máximo de 12 metros y una cuota mínima de 135 euros año, como hasta ahora. Pero quienes deseen acudir solo durante el verano, del 15 de junio al 15 de septiembre, pagarán el doble, 60 euros por metro lineal y un mínimo de 270 euros por los tres meses.

Una de las principales novedades fiscales acordadas por el grupo de gobierno es la nueva ordenanza reguladora de la tasa por entradas de vehículos a través de aceras y las reservas de vía pública para aparcamientos. En general, los vados costarán 100 euros anuales. Pero su coste se incrementará en 25 euros para los vados con una entrada de más de 3 metros anchura por cada metro de exceso. Así, los de 3 a 4 metros costarán 125 euros y los de 4 a 5 metros de ancho, 150. Cuando se trate de aparcamientos colectivos con una superficie superior a 150 m2 las tarifas también subirán en 25 euros más por cada 50 m2 por encima de esa superficie. Así los de 151 a 200 m2 pagarán 125 euros y los de 201 a 205 m2, 150 euros. Yasí sucesivamente.

Junto con la ordenanza se ha aprobado un Reglamento regulador de los vados que establece multas de 750 euros para quienes instalen en las puertas de sus lonjas rótulos o pinten señales o sugerencias de prohibido aparcar sin contar con la licencia municipal. Esta multa también será la que se aplicará a quienes aparquen frente a un vado y sean denunciados por una autoridad municipal.