Tecnología digital frente al caos de la carga y descarga

C.M. / Burgos
-

El horario y el uso se vigilará con una plataforma que tendrá un coste de 631.000 euros, de los que 469.000 se financian con fondos europeos. Las empresas deberán darse de alta en la aplicación y se hará el control mediante el registro de matrículas

Tecnología digital frente al caos de la carga y descarga - Foto: Jesús J. Matías

El Ayuntamiento tiene establecido un horario para que las empresas de reparto o los comercios realicen la carga y descarga, que es más restrictivos en el casco histórico, donde las calles son peatonales y se quiere evitar un trasiego constante de vehículos. La Ordenanza de Movilidad establece su regulación y la Policía Local se encarga de vigilar para que se cumpla.

Sin embargo, está previsto implantar una plataforma digital para garantizar un uso más racional de esta actividad, que supondrá un coste de 631.281 euros, de los que 469.000 se han obtenido de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El concurso para su contratación se publicará el próximo mes aunque ya se ha iniciado el expediente en las áreas de Ingeniería Industrial y Tráfico tras la elaboración de un informe que justifica la necesidad del suministro e implantación de una plataforma digital de gestión del estacionamiento para la distribución urbana de mercancías (DUM), que así se denomina. Se ha publicado el anuncio en la plataforma de contratación al tratarse de un contrato de regulación armonizada, que esta sujeto a unas reglas especiales y debe tener una publicidad cualificada a nivel de toda la Unión Europea.

(Más información, en la edición impresa de este viernes de Diario de Burgos)