El PSOE exige la convocatoria del Consejo Social

C.M. / Burgos
-

El portavoz socialista, Daniel de la Rosa, rechaza que se encargue su redacción a una empresa externa y pide el consenso de las instituciones sociales y económicas. También reclama la constitución de los distritos

El objetivo del plan estratégico es atraer turismo e inversiones a la ciudad. - Foto: Luis López Araico

El Grupo Municipal Socialista ha pedido al equipo de Gobierno, integrado por el PP y Vox, que convoque al Consejo Social de la ciudad para consensuar la elaboración de un plan estratégico que defina las actuaciones a llevar a cabo en los próximos 10 o 15 años. Su portavoz, Daniel de la Rosa, rechaza la contratación de una empresa externa como ha propuesto la alcaldesa, Cristina Ayala, y recuerda que este órgano representa a las instituciones sociales y económicas de la capital. "No se puede obviar al Consejo Social, dado que sus estatutos establecen que es el órgano consultivo de la ciudad para la planificación estratégica".

Por otro lado, De la Rosa ha pedido que se constituyan las juntas de distrito para empezar a trabajar en las inversiones y necesidades de los barrios y dejar para más adelante la supresión del distrito industrial que recordó "fue una exigencia del PP, Vox y Ciudadanos cuando el PSOE gobernaba en minoría". 

También afeó al equipo de Gobierno que haya anunciado que se revisará a la baja el canon que pagará la empresa que construya y explote el nuevo Mercado Norte y vaya a abonar la urbanización de la plaza Hortelanos. En este sentido, recordó que existe un informe del interventor en el que se pone de manifiesto que el adjudicatario debe asumir un riesgo y ya rebajó el número de años de explotación de 40 a 25 en el anterior estudio de viabilidad. "No habrá que rebajar sino aumentar el canon, dado que la empresa no tendrá que afrontar una menor inversión si no asume la plaza Hortelanos". 

El portavoz socialista negó conocer el informe emitido por la gerencia de la Sociedad de Aguas en el que proponía una subida de la tasa y que no se dio a conocer por la inminente convocatoria electoral. "A mí no se me trasladó", aseguró al tiempo que indicó que no deja de ser una propuesta técnica que los políticos pueden rechazar. "No se entendería una subida cuando la Sociedad da beneficios. Se pueden buscar otras alternativas como los fondos europeos para compensar". 

Finalmente, criticó a la Junta de Castilla y León por no  haberse pronunciado desde hace un año en la solicitud que cursó el Ayuntamiento de la cesión de parte de una parcela para la construcción de un aparcamiento junto al Silo de Capiscol.