El PSOE ampliará el Graciliano Urbaneja en el Hospital Militar

I.L.H. / Burgos
-

El candidato a repetir en la alcadía, Daniel de la Rosa, ha iniciado conversaciones con la Subdelegación del Gobierno para dedicar una parcela hoy de Defensa a la ubicación de asociaciones sociosanitarias y descongestionar así la actual sede.

Daniel de la Rosa ha hecho el anuncio antes del inicio de la marcha contra el cáncer en la que ha participado - Foto: J.J.M

El centro sociosantiario Graciliano Urbaneja acaba de cumplir quince años y sus instalaciones se han quedado pequeñas para acoger a las más de una decena de asociaciones que tienen allí su sede. Para atender a esa demanda, el candidato a la alcaldía por el Partido Socialista, Daniel de la Rosa, prevé ampliar el centro añadiendo un nuevo edificio que pertenece al complejo del Hospital Militar, si llega a un acuerdo con el Ministerio de Defensa: "He mantenido conversaciones con la subdelegación del Gobierno para posibilitar que el INVIED (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa) pueda mantener un convenio de cesión, uso, permuta o directamente que el Ayuntamiento pueda comprar esa nave de residencia, ese edificio que contiene distintos espacios habitacionales conjuntamente a la residencia, dentro de lo que es el complejo del Hospital Militar, que no está cedido a la Junta para el complejo asistencial y tampoco a la universidad. Hablo de un edificio que está anexo por un murete a una residencia de ancianos para posibilitar su reforma y rehabilitación y llevar allí a una buena parte de las asociaciones que están apretadísimos en las instalaciones actuales", ha afirmado esta mañana antes de participar en la marcha de la lucha contra el cáncer.

El edificio al que se refiere también es goloso para la Universidad de Burgos, como ha reconocido el candidato socialista. Pero aún así cree que sería beneficioso para Burgos darle ese uso sociosanitario: "La UBU está intentando expandirse por ese entorno. Pero intentaré convencer al rector de que ese edificio tendría una mejor utilidad para la ciudad dedicado a estas asociaciones. La universidad tiene otros espacios para expandirse en las parcelas que les hemos cedido ultimamente. Y esto es una necesidad".

De la Rosa ha destacado, por otro lado, el ayuda económica que su equipo de Gobierno ha triplicado a estas asociaciones durante su ejercicio: "Hemos pasado de destinar más de 57.000 euros en 2017 a 158.000 euros en 2023. Tres veces más de lo que se venía destinando en el anterior mandato municipal. Este equipo de Gobierno ha demostrado esa complicidad, ese apoyo, esa solidaridad y esa acción conjunta que debemos hacer dentro de unas competencias que tenemos limitadas. Pero aún así invertimos en salud triplicando las ayudas con todos los colectivos sociosanitarios".