db / burgos L a oficina central de Correos de Burgos acogió ayer la presentación de una serie de 24.000 tarjetas con dos imágenes del Camino de Santiago, que ya están a disposición del público en todos los puntos postales que forman parte de las diferentes rutas xacobeas. El acto, que se retrasó unos minutos al conocerse la abdicación del rey Juan Carlos, contó con la presencia del alcalde, Javier Lacalle, el presidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (Fesofi), Miguel Ángel García Fernández, y el director de la oficina principal de Burgos, Francisco Javier de Domingo. Las tarjetas van prefranqueadas y llevan un sello personalizado adhesivo de un euro con sesenta céntimos de alguno de los seis modelos editados: uno, genérico del Camino de Santiago y los otros cinco, alusivos a localidades de diferentes etapas: Burgos, Carrión de los Condes, Astorga, Sarria y Santiago de Compostela. En las oficinas de esas cinco poblaciones se utilizarán unos matasellos turísticos especiales diseñados para cancelar los envíos que realicen peregrinos y turistas con una impronta personalizada en la que figurará el nombre de la población y la fecha. Estas tarjetas presentan, como novedad, unos espacios libres en la parte izquierda del reverso en los que, además de escribirse como en cualquier postal, quienes lo deseen podrán imprimir el matasellos especial al paso de estas cinco poblaciones del Camino y obtener así la 'Compostela Filatélica'. El objetivo de Correos es ofrecer un elemento de comunicación que sirva, además, «para promocionar en el exterior la imagen de España a través de su uso para el franqueo como para turistas o asociaciones filatélicas». www.qsl.net/ea1cri