El fuerte temporal deja en diez días la quinta parte de las lluvias anuales en la Comunidad

David Alonso / Valladolid
-

Cuatro capitales ya duplican la media de precipitaciones acumuladas en el mes de enero, mientras que Zamora está cerca de cuadriplicarla

Nunca llueve a gusto de todos. O eso reza el refrán que se está transformando en realidad en los últimos días enCastilla y León. Si hace unas semanas la falta de precipitaciones hacía temer lo peor a los agricultores por la paupérrima imagen de los embalses, el temporal que barre la Comunidad desde el 1 de enero está superando las previsiones y rompiendo estadísticas en varias capitales. En lo que va de 2016, las lluvias se han dejado notar en la práctica totalidad de los días arrojando unas instantáneas de ríos desbordados y carreteras cortadas que están dificultando el normal trasiego de la región.
Las ciudades de Valladolid y Zamora se han llevado la peor parte, acumulando en diez días más del 25 por ciento de las precipitaciones anuales, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En total, la capital del Pisuerga ha acumulado 110,1 litros por metro cuadrado en lo que va de año, el 25 por ciento de los 433 litros que ha registrado de media anual durante los últimos treinta años. Zamora, por su parte, ha visto como las nubes han descargado sobre la ciudad 110,2 litros por metro cuadrado, más del 28 por ciento de los 379 litros que acumula al año. En ambos casos las peores jornadas fueron el lunes 4 de enero, con 38,5 y 38,8 l/m2, y el domingo 10, con 24,2 y 36 l/m2 acumulados. Al mismo tiempo,Ponferrada ha recogido, en el mismo período de tiempo, 165 litros por metro cuadrado, el 25 por ciento anual. 
Burgos completa el podium de las capitales provinciales, donde la borrasca ha soltado 87,6 l/m2 desde el 1 de enero, lo que representa el 16 por ciento del total anual. Soria también ha sentido en sus carnes la virulencia de las tormentas, acumulando 87 l/m2, el 17 por ciento de la media de precipitaciones desde 1981. 
Unas cifras que para el delegado enCastilla y León de la Agencia Estatal de Meteorología, Juan Pablo Álvarez, son algo«normal». «Tenemos que tener en cuenta que llevamos un año y medio casi sin precipitaciones, si exceptuamos momentos concretos, y ahora esta lloviendo lo que tiene que llover», asegura Álvarez.Además avanza que el intenso temporal en forma de agua toca a su fin para dar paso a «una entrada de vientos de componente noroeste de Europa», que se traducirá en «vientos fríos y secos, mucho frío, y pocas precipitaciones».
Los datos muestran, sin embargo, unos valores de lluvia acumulada excepcionales y muy superiores a la media.Las precipitaciones caídas en Zamora en diez días (107,6 l/m2), por ejemplo, triplican la media mensual de enero (32 l/m2). Valladolid, Ponferrada, Soria, Salamanca y Burgos duplican en todos los casos el volumen medio de agua acumulada en enero.
 
Un récord de 38 años. La importancia de las precipitaciones acumuladas durante estas jornadas se manifiesta de forma sustancial enValladolid y Soria, donde el volumen de agua descargado el pasado 4 de enero rompió las estadísticas de lluvia máxima acumulada en un día de enero. Así, según la Agencia, los 38,5 l/m2 que recibió Valladolid esa jornada superaron en dos litros la anterior máxima, lo que significa que en la capital no llovía tanto en una día de enero desde el 14 de enero de 1977. Los 32,2 l/m2 de Soria también supusieron una nueva marca personal de precipitaciones en un día de enero para la ciudad, acumulando cuatro litros más que el 9 de enero de 1999.