La nieve atasca a decenas de coches y camiones en La Pedraja y La Varga

P.C.P./J.A.H./Burgos/Belorado
-

La circulación en el alto de la autovía A-1 se normalizó antes de las 23 horas, mientras que en la carretera de Logroño quedaban atrapados más de 150 vehículos. El tráfico pesado también se prohibió en las N-623, 627 y 629

Turismos y camiones retenidos en el Alto de La Varga (A-1). - Foto: Alberto Rodrigo

Decenas de conductores y transportistas sufrieron en las primeras horas de la noche de ayer las inclemencias del último temporal del invierno, al quedar atascados en las subidas de La Pedraja (N-120) y La Varga (A-1). Aunque la cantidad de nieve acumulada en la calzada no era excesiva, varios camiones tuvieron dificultades, se cruzaron en la calzada y complicaron a los demás usuarios. Cerca de la medianoche, también se prohibió el tráfico pesado en las rutas hacia Cantabria,N-627 y N- 623 y N-627 así como en la N-629  (Oña-Santoña), según informaron desde el Comité Ejecutivo  para la Coordinación de la Administración General del Estado (Cecop), que fue activado por el subdelegado del Gobierno, José María Arribas, a las 21.50 horas para coordinar el dispositivo de emergencias  ante las nevadas en la red de carreteras de la provincia.

La Guardia Civil de Tráfico no tardó en cortar la carretera de Logroño al tráfico pesado. Pasadas las 19.30 horas, una patrulla apostada en la rotonda del aeropuerto ya no permitía su paso a la N-120, mientras que recomendaba cadenas para los turismos. Desde Villafranca Montes de Oca hasta Espinosa del Camino, unos 150 vehículos jalonaban la vía, preparados para hacer noche en carretera.

En el párking del establecimiento hostelero El Pájaro, de Villafranca, los camiones aparcados sumarán más de 60, aparte de los turismos que decidieron parar ante las noticias confusas que llegaban desde La Pedraja, en donde además hay un punto con tráfico alternativo por los desprendimientos ocurridos hace semanas. «Parece que la quitanieves está atascada», comentaban.

En los accesos a Burgos desde Madrid la situación se complicó dos horas más tarde, pasadas las 21 horas. Antes de Sarracín, sentido Burgos, dos camiones se quedaron cruzados en el descenso.Otro también tuvo problemas en sentido contrario, lo que originó el caos. A las 23,20 horas se restableció la normalidad y quedaba limpia toda la zona.

En la capital, el alcalde, Javier Lacalle, activó la primera fase del Plan de Emergencias de Burgos (Pembu) a las 19.10 horas de ayer, con la intención de limpiar las principales calles y avenidas de cara a la entrada de los turnos de noche y de mañana en polígonos, centros sanitarios y educativos, fundamentalmente. Al cierre de esta edición no se habían producido problemas significativos, aunque sí dificultades para circular en algunas calles y retenciones. 50 policías locales, 10 voluntarios de Protección Civil, además de personal para movilizar hasta 32 palas quitanieves permanecieron de guardia toda la noche.

Se recomienda a las personas que vayan a viajar por carretera que consulten antes la web de la DGT (www.dgt.es).