26 pedanías eligen alcalde y otras 8 no logran formar lista en la segunda cita

I.P. / Burgos
-

Reparto. El PP gana en 8 entidades locales menores; el PSOE en 6; Ciudadanos, en 4; candidaturas independientes en 6 e IU en 2

La segunda cita con las urnas en los cinco municipios de la provincia y las 34 juntas administrativas que no lograron presentar candidatura en las elecciones del pasado mes de mayo, se ha saldado con tres ayuntamientos conformados, los de Berlangas de Roa, Pinilla Tramonte y Cabañes de Esgueva, y con 26 pedanías donde también se han elegido los representantes municipales. En el camino se han quedado otras 8 que tampoco en estas elecciones parciales, coincidiendo con los comicios generales, han logrado conformar lista, con lo que la gestión de los pueblos queda en manos de sus respectivos municipios. Distinta será la situación de los dos ayuntamientos en los que tampoco se han presentado candidaturas este domingo, como son Villamayor de los Montes y Vilviestre del Pinar; en este caso, la Diputación constituirá una gestora que se encargará del funcionamiento administrativo y económico-financiero de ambos municipios. 
En cuanto al resultado electoral del domingo en las pedanías se ha repartido entre cinco partidos. En 8 de ellas ha ganado el PP: Barrio de Bricia (del municipio de Alfoz de Bricia), con Florencio Sieiro como alcalde; en Humada (Humada), con Marcial Gómez; en Montuenga (Madrigalejo del Monte), con Amador Temiño; en Quintanalacuesta (Merindad de Cuesta Urria), con Florencia Baldazo; en Mahallos (Sordillos), con J. Antonio Gutiérrez; en Lomana (Valle de Tobalina), con Roberto Paredes; en el pueblo de Revenga (Villaverde del Monte), con Julio Tomé, y en Avellanosa del Páramo (Valle de Santibáñez), con María Cruz Marcos.
El PSOE ha ganado en Barrio Panizares (Baconcillos del Tozo), conMaría Concepción González; en Penches (Oña), con Milagros Rotaeche; en La Molina del Portillo de Busto (Oña), con Alejandro Cerro; en Quintanilla de Riofresno (Sotresgudo), con José Roberto Castro; en Guma (La Vid y Barrios), con Raúl de Navas, y en Villaverde Peñahorada (Merindad de Río Ubierna), con el independiente Óscar Redondo.
Por su parte, Ciudadanos (C´s) ha logrado la juntas administrativas de los pueblos de Moriana (Encio), donde será alcalde Miguel Ángel Moriana; de Peñalba de Castro (perteneciente al municipio de Huerta de Rey), con Francisco Javier Pérez como alcalde; en Villasidro (Sasamón), con Óscar García; en Fuencaliente de Lucio (Valle de Valdelucio), con Fernando del Olmo, y en Villalambrús (Valle de Losa), con Isabel Bedmar.
Las candidaturas independientes se han hecho con las pedanías de Busto de Treviño (Condado de Treviño), con Eduardo Ocio, de la Agrupación de Electores de Busto de Treviño como alcalde; en Franco (Condado de Treviño) será alcalde José Antonio Alzola de Agrupación de Electores de Franco; en Villamayor del Río (Fresneña), Esther María Martínez, de Independientes de Villamayor;  en Cidad (Merindad de Valdeporres), David Martín, de Agrupación de Electores Cidad de Valdeporres, y en Tartalés de Cilla (Trespaderne), David Moreno, que se presentaba con Iniciativa Merindades. IU gana en Quintanalara (Revilla del Campo), con Rubén Tomás Heras, al igual que en Mambrillas de Lara  (Mambrillas de Lara), con Jesús Carcedo.
En cuanto a las  8 juntas administrativas que tampoco ahora han logrado forman lista para estas elecciones parciales, son SanPedro del Monte, perteneciente al Ayuntamiento de Bascuñana; Nofuentes, del municipio de Merindad de Cuesta-Urria, como Villavedeo; Hornillalatorre, perteneciente a Merindad de Sotoscueva; Sobrepeña, también de la Merindad de Sotoscueva; Quintanabalbo, de Merindad de Valdeporrres; Lechedo, perteneciente al municipio de Villarcayo de Merindad de Castilla, y Villarias, también de este último municipio.